top of page
Nuestro Mobiliario
Butaca
de Alfred Hendrickx
Para Belform. Años 50

Además de sillas, Alfred Hendrickx diseñó mesas, butacas y aparadores. Sus piezas se caracterizan por tener el pie en negro. Sus diseños fueron descubiertos y buscados no hace demasiado tiempo, como un alternativa más industrial que las de diseño escandinavo de los 50 y 60.

Butacas Wébé
Holanda. Años 60
webe.jpg
Wébé fue durante los 50 y 60 del siglo XX uno de los mejores fabricantes de muebles en Holanda gracias a su diseñador estrella Louis Van Teeffelen que fue quien primero introdujo en Holanda la estética escandinava “clásica” en los muebles populares.
Butacas_escandinavas.jpg
Butacas de diseño escandinavo

Butacas estilo art-déco

hechas en maderas nobles.

Apliques_2.jpg
Aplique de Pared
Diábolo
Aplique
Sobre Barra
Aplique sobre
Mesa Teca
Apliques
Lámpara_de_suelo.jpg
Holanda
Años 70
Lámpara
Dijkstra

Lámparas de suelo.

El pie de estas lámparas suele ser cromado o de plástico marrón y las pantallas son en plexiglás acrílico.

 

La curiosidad de estas pantallas es que tienen doble capa, en el interior blanca y en el exterior marrón y por eso tienen un color cuando están apagadas (marrón)

y otro cuando están encendidas (crema).

Lámparas Sputnik
Lámpara_sputnik.jpg
Años 60

El nombre de esta lámpara es un homenaje al primer satélite que orbitó la tierra lanzado por la Unión Soviética en 1957.

 

El desarrollo aeroespacial fue fuente de inspiración para muchos artistas y creadores y el mobiliario y el diseño no escaparon a esta influencia.

 

Esta lámpara propia de los años 60 se caracteriza

por su base esférica de la que parten numerosos brazos que pueden finalizar o no en la bombilla.

Mesas de Teca
Mesa_teca.jpg

Mesas construidas artesanalmente

con teca natural de derribo.

emueble oficina_2.jpg
Mueble oficina
Años 50
Mueble de oficina de los años 50
procedente de una estafeta
de correos de Lisboa
Taburetes
Barra
taburetes_barra.jpg
Años 60

Taburete de dibujo industrial diseñado por el arquitecto Friso Kramer para el fabricante holandés “Ahrend de Cirkel” en los años 60. Está hecho de metal gris lacado y madera.

Icono de diseño holandés innovador, Friso Kramer (1922) es miembro activo de asociaciones de diseño influyentes y promotor de desarrollo de la estética modernista holandesa de la década de los 40s llamada “diseño total”. 

Sillas Obo
Mesas_oscuras.jpg
Holanda años 60

Silla de colegio fabricada

por la empresa Eromes

de Wijchen en Holanda en 1965.

 

Hecha en madera termoformada y acero.

Sillas de pasta
Años 70
sillas_pasta_3 editado.jpg

Sillas francesas de los años 70

del fabricante Grosfillex.

Realizada en plexiglás

y metal cromado.

Silla-de-Pasta.png
Sofá DS600
Años 70
sofa-DS.png

Sofá modular “DS600 Non Stop Sectional”

diseñado por Ueli Bergere, Elenora Peduzzi-Riva, Heinz Ulrich y Klaus Vogt

para el fabricante suizo De Sede en los años 70.

El modelo de piel de esta pieza está muy solicitado por el mercado estadounidense.

Ventiladores
ventiladores_2.jpg
Manchester

Antiguos ventiladores de fábrica Sutcliffe fabricados en Manchester.

Sofa_piso_1.jpg
Sofá Martín Visser
para Spectrum
Holanda años 60

Martin Visser (1922-2009) estudió ingeniería civil y comenzó su carrera como dibujante arquitectónico.

Su trabajo se caracteriza por una estética racional, minimalista y sin adornos, expresada a través de un enfoque económico de los materiales. Su uso de tubos de acero cuadrados para las patas de sus sillas, sofás, mesas y piezas de almacenamiento se ha convertido en su firma.

Su estética de estilo industrial fue la que mejor se adaptó

a las condiciones de recuperación económica de la posguerra y ahora es un icono del diseño.

 

La mayor parte de su trabajo lo realizó para el fabricante holandés t’Spectrum.

Terraza
Munich
mesa-silla-terraza.png

Mesas y sillas de la tradicional fiesta

de la cerveza de Munich

Lámpara
Brylle & Jacobsen
Dinamarca, 1965
lampara-jacobsen.png

En 1965, el artista Flemming Brylle y el diseñador industrial Preben Jacobsen inventaron el sistema de autoensamblaje. Esta pieza es un buen ejemplo del diseño bello y simple escandinavo.

Silla Peluquería
Años 70
Silla-Peluqeria.png

Sillas de acero de los años 70 retapizadas (originalmente en sky) para colocar debajo de los secadores de cabeza en las peluquerías de señoras.

Vitrina Farmacia

Antiguas vitrinas

de farmacia

en hierro y cristal.

estanterias-farmacias.png
Flexo Philips
Años 70

Flexo de escritorio años 70

Reloj Twenco
Flip Flop
Años 40
reloj.png

Los relojes de persiana

(relojes Flip Flop) se hicieron muy populares durante los años cincuenta y sesenta en comercios y centros públicos.

 

Inventados en los años cuarenta por un italiano, era una de las pocas formas que había de poder ver la hora en formato digital y en formato de 24 horas, muy útil para aquellos sitios como estaciones y aeropuertos que están abiertos continuamente.

Mesa
Zapatero
mesa-zapatero.png

Mesa de trabajo de un antiguo taller de reparación de calzado.

Silla Casala
Años 40
Silla-Casala-colegio.png

Silla de colegio de la empresa alemana Casala de los años sesenta y setenta diseñadas por Carl Sasse.

Apilado de Casala copia.jpg

Una de sus principales características es que son fácilmente apilables lo que permite optimizar la superficie disponible

Maquina
Escribir Adler
maquina-escribir.png
fondo maquina escribir.jpg
bottom of page