
Mejor con música

Jean-Baptiste Lully
(1632-1687)
Jean-Baptiste Lully nació en Florencia con el nombre de Giovanni Battista. A los 14 años viajó a París donde adaptó su nombre al francés.
Quiso por la tanto la ironía que fuese un italiano el fundador de la ópera francesa y una ironía si cabe aún mayor quiso que fuese también el creador del himno de Inglaterra. Para explicar el origen de este conocido himno hay que remontarse hasta la corte del rey francés Luis XIV y a su famosa fístula anal. Siendo Lully protegido del citado monarca, éste fue sometido a una intervención quirúrgica para curar esta incómoda dolencia. Una vez operado con éxito, Jean-Baptiste compuso en su honor la canción “Grand Dieu save le Roi” que fue transformada por Handel tras escucharla en Francia en el conocido “God save The King”, finalmente himno del Imperio Británico. También fue Lully el inventor de la batuta y también una ironía del destino quiso que fuese este invento el que lo llevase a la tumba.
Su rigor como director de orquesta y ópera le hicieron exigir de los músicos una perfección digna de su puesto. Para lograr este propósito había incluido entre sus métodos romper los violines en las cabezas de los músicos que desafinaban o tocaban fuera de tiempo. Este rigor profesional no le impedía compatibilizarlo con una vida disoluta y rebosante de placeres.
En sus representaciones utilizaba un bastón, en francés “bâton” y finalmente la batuta, para marcar el tiempo. Dirigiendo la orquesta se golpeó el dedo pulgar de un pie con su bastón. El hinchazón que se produjo dio paso a una gangrena que en un par de días lo llevó a la tumba. El sacerdote que le suministró la extremaunción le exigió que quemase su última obra por considerarla inmoral. Lully accedió, pero con una seña le indicó a su esposa donde había guardado una copia. Era su obra Aquiles y Polixéne.
La música y los músicos.
Vitruvia Café.